Icon Registrate
Regístrate
Icon Perfil
Iniciar Sesión
IoT

4 Formas en que se beneficia tu pyme aplicando el Internet de las Cosas

4 Formas en que se beneficia tu pyme aplicando el Internet de las Cosas

Imagina que todos los dispositivos que utilizas para trabajar están en perfecta sincronía, conectados y comunicándose entre sí para optimizar cada proceso de tu negocio. Eso es, en esencia, lo que hace el IoT. 

Esta tecnología ya no es exclusiva de las grandes empresas, sino que también pueden ser utilizadas por aquellas que son más pequeñas: las pymes. Descubre aquí cuáles son los beneficios del Internet de las Cosas para tu negocio. 

¿Qué es el IoT y cómo funciona?

En palabras sencillas, el IoT o Internet de las Cosas, implica la interconexión de dispositivos cotidianos a través de internet. 

Ahora bien, quizás te estés preguntando qué son exactamente estos “dispositivos cotidianos”. En realidad, no son más que objetos que normalmente no son considerados como “inteligentes”, pero que ahora son capaces de recopilar, intercambiar y procesar información a través de internet. 

Cómo acceder a dispositivos IoT

Hoy casi toda la tecnología que se ofrece en el mercado está relacionada al Internet de las Cosas. Pero si necesitas una guía más específica:

  • Smartphone: es una de las mejores y más importantes herramientas dentro del mundo conectado.
  • Computador (o notebook): es otro canalizador de la comunicación e información del IoT.
  • Cualquier dispositivo que sea capaz de conectarse y enviar datos a la nube, o directamente a tu celular o computador, hace que tu negocio sea parte del Internet de las Cosas.

Lee también: Dispositivos IoT: tipos, casos de uso y ventajas

Pymes e IoT: una oportunidad para mejorar la eficiencia 

Con la llegada del Internet de las Cosas, las microempresas tienen una oportunidad única: nivelar el campo de juego con las grandes compañías. Al tener acceso a tecnologías equivalentes, es posible desarrollar productos propios, fortalecer la gestión del negocio y mejorar la experiencia de los clientes.

Actualmente hay varios ejemplos concretos de IoT en Chile. Desde dispositivos de pago automático (para pagar con el celular), hasta GPS en flotas de vehículos, sensores en luces y alarmas controlables desde el celular, son parte de las infinitas innovaciones.

De acuerdo a cifras de Statista, los ingresos de la industria del Internet de las cosas (IoT) a nivel mundial podrían situarse por encima de los 1.5 billones de dólares a partir de 2029. ¡Una tendencia que sin dudas va en ascenso! 

Así que, ¿por qué no aprovechar los beneficios del Internet de las Cosas y mejorar la eficiencia de tu negocio?

Beneficios del Internet de las Cosas para las pymes 

El IoT funciona a través de sensores y dispositivos conectados a internet. El proceso — de manera básica — funciona así: los sensores se encargan de obtener los datos de los dispositivos, y el internet es el medio por el que se transmiten estos datos.  

Así, cuando los dispositivos reciben y procesan datos, los convierten en información útil, beneficiando de múltiples formas a las empresas de todo tamaño. A continuación, te lo explicamos con más detalle: 

1. Reducción de costos

A través de la automatización, la eficiencia operativa y la optimización de recursos, el IoT puede ayudar a las microempresas a reducir sus gastos en distintas áreas. Estos son algunos ejemplos: 

  • En la gestión eficiente de recursos: los sistemas IoT optimizan el uso de energía, agua y otros insumos mediante la supervisión constante y ajustes automáticos, contribuyendo a la disminución de los gastos operativos
  • Prevención de fallas: mediante análisis predictivos, las empresas pueden anticiparse a problemas técnicos antes de que se conviertan en reparaciones más costosas
  • Optimización logística: la conectividad IoT mejora la trazabilidad y la planificación, lo que reduce costos de transporte, almacenamiento y desperdicios en la cadena de suministro.

De manera similar en muchas otras áreas, el IoT tiene el potencial de ayudar a reducir costos. Según un estudio de McKinsey, las empresas que utilizan IoT en la cadena de suministro pueden ver reducciones de costes de hasta un 25%.

2. Mejora en la toma de decisiones

El IoT ayudará a tu empresa a tomar mejores decisiones al entregarte datos precisos y en tiempo real. ¿Cómo? A través de herramientas de análisis avanzado o inteligencia artificial, que permiten interpretar los datos para identificar patrones, tendencias y anomalías. 

Este análisis te entregará insights útiles, como por ejemplo: identificación de riesgos, patrones en el comportamiento de clientes, entre otros. Con esta información, la toma de decisiones te será mucho más fácil y proactiva. 

3. Mayor seguridad

La naturaleza del IoT de analizar e identificar información relevante y en tiempo real, también permite mejorar la seguridad laboral y de datos en las pymes. 

Un ejemplo concreto serían los dispositivos de cerraduras inteligentes o sensores en áreas de riesgos, que garantizarán un entorno más seguro para los colaboradores. O bien, el mismo ejemplo de la maquinaria: al saber que esta tiene fallos, evitaremos accidentes laborales. 

El IoT va más allá: protege información sensible, monitorea espacios de trabajo, previene riesgos y crea ambientes laborales más inteligentes y seguros. Su capacidad para transformar datos en acciones concretas lo convierte en un aliado fundamental para cualquier empresa que busca optimizar su gestión. 

4. Mayor personalización y una mejor experiencia del cliente 

Con el IoT, las pymes pueden transformar datos en experiencias únicas. Esta tecnología permite, entre otras cosas, anticipar las necesidades del cliente, ofrecer recomendaciones precisas y adaptar los productos y servicios al instante. 

El resultado es simple, pero poderoso: clientes que se sienten verdaderamente comprendidos. ¿A quién no le gusta sentirse único? ¿Quién no disfruta de una experiencia personalizada? 

Una atención fluida genera una conexión inmediata, convirtiendo una simple transacción en una experiencia memorable. ¡Ahí lo tienes! Clientes que no solo compran, sino que se convierten en fans de tu marca, impulsando su fidelización.  

Infórmate sobre más tendencias digitales 

El mundo empresarial está lleno de oportunidades, y la tecnología es tu aliada para aprovecharlas al máximo. ¡Sigue aprendiendo más en el blog de Entel Empresas! Encontrarás información clave sobre las últimas tendencias digitales, estrategias empresariales y herramientas que pueden marcar la diferencia en tu pyme.

New call-to-action

Suscríbete a nuestro newsletter y no te pierdas nada

Te puede interesar