Resultado de tu búsqueda para: Legislación
Resultado 21 al 30 de 33 en orden cronológico
-
Avanza el proyecto de ley para cumplimiento de pagos a MiPymes I Artículo
El foco es regular que todo tipo de empresa cancele a sus proveedores en un plazo no superior a 30 días. El proyecto que modifica el “Estatuto Pyme” (Ley 20.416) y establece un plazo para que se haga efectivo el pago a micro y pequeñas empresas sigue avanzando en el Congreso. Esto, gracias a la […]
-
Pymes en Chile: 51% están formalmente constituidas I Artículo
La Cuarta Encuesta de Microemprendimiento (EME) reveló además que en este tipo de negocios los trabajadores se sienten más seguros y cómodos. El informe elaborado por el Ministerio de Economía concluyó que 953.548 micro y pequeños negocios en Chile son formales o están en proceso de serlo (con inicio de actividades en el SII). Esa […]
-
¿A qué Régimen Tributario debo acoger mi negocio? I Artículo
Conoce estas recomendaciones para decidir cuál sistema de cálculo y pago de impuestos se adapta mejor a las necesidades de tu negocio. Uno de los cambios más significativos que trajo consigo la Reforma Tributariafueron las modificaciones en el sistema de pago de impuestos. Específicamente las micro, pequeñas y medianas empresas pueden acogerse a diferentes regímenes […]
-
Lanzamiento ProPyme 2016 profundizó en las claves de la Reforma Tributaria I Artículo
Durante el evento también se presentaron relevantes cifras sobre las percepciones de dueños de negocios y se dio inicio oficial a las actividades del año. Con la participación de más de 250 dueños de negocios, autoridades de gobierno y su red de trabajo, ProPyme dio el vamos a sus actividades 2016. En este contexto, se realizó […]
-
Tesorería lanza curso para entender la Reforma Tributaria I Artículo
De forma online y gratuita, el organismo entregará un apoyo para que microempresas y Pymes conozcan la normativa. Hace unos días, Juan Pablo Swett, presidente de la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH), realizó una encuesta desde su cuenta de Twitter para conocer cuántas personas conocían el Artículo 14 Pyme. El resultado fue categórico: el 87% reconoció […]
-
Lo que las Pymes deben saber sobre la nueva Ley de Quiebras I Artículo
¿Tu negocio necesita rehabilitación financiera? Conoce cómo acogerte a esta normativa que en octubre de 2015 cumplió su primer año de aplicación. La Ley 20.720 de Reorganización y Liquidación de Activos Empresas y Personas, más conocida como de Insolvencia y Reemprendimiento o nueva Ley de Quiebras, cumplió su primer año de funcionamiento tras entrar en vigencia el pasado 9 de octubre […]
-
¿Cómo favorece a las MiPymes el Plan de Convenios y Condonaciones? I Artículo
Conoce los detalles de esta iniciativa de la Tesorería General de la República y cómo acceder a las rebajas en las obligaciones impagas de tu negocio. Desde el 1° de octubre y hasta finales de diciembre de este año, las MiPymes que mantengan deudas relacionadas al pago de obligaciones tributarias —como el IVA, las contribuciones de bienes raíces o el impuesto […]
-
Tipos de tributación para una empresa I Artículo
Revisa los distintos regímenes que existen en Chile de acuerdo a cada tipo de negocio. Ya sean personas naturales, microempresas familiares, empresas individuales de responsabilidad limitada (EIRL) o Sociedades Limitadas, a todos se les aplica el régimen general de tributación, compuesto por los Impuestos de Primera Categoría, Global Complementario o Adicional, determinados mediante contabilidad. Sin […]
-
Paso a paso para inscribir y publicar la sociedad de tu empresa I Artículo
La inscripción de una sociedad y su publicación son pasos básicos para toda persona que desea formalizar su negocio y cuidar su patrimonio personal. Luego de la legalización de la Constitución de tu Sociedad es necesario inscribirla en el Registro de Comercio (Conservador de Bienes Raíces) y luego publicarla en el Diario Oficial. Estos trámites se […]
-
Pago del Formulario 29, PPM y Formulario 50 I Artículo
Las declaraciones mensuales de impuestos y pagos tributarios son un ítem que debes tener en orden en tu empresa. Las deben hacer las personas naturales, jurídicas y otros entes sin personalidad jurídica, que realicen ventas, presten servicios o efectúen alguna operación que involucre los siguientes impuestos: Valor Agregado (IVA): Impuesto que grava con una tasa […]